Cómo evitar los codos secos y ásperos

Todos los inviernos lo mismo. Me olvido unos días de darme crema hidratante y empiezo a sentir molestias y sequedad en una parte del cuerpo en particular: los codos. El frío influye en la apariencia y salud de nuestra piel, pero conmigo se ensaña especialmente en esta zona.

La sequedad en los codos puede ser un problema no solo estético (la piel puede volverse rojiza o escamarse) sino también muy molesto. Si la zona está agrietada, tendrá un tacto áspero, puede resultar tirante, engancharse en la ropa o picar. Además, si no logramos contenernos y nos rascamos en exceso, podemos crear pequeñas heridas.

Por eso, os voy a contar los trucos que uso para solucionar este problema.

Lo primero que puedes hacer es muy fácil: presta atención a la zona. Se trata de un área que, reconozcámoslo, apenas atendemos. Bastará con acostumbrarnos a echar un vistazo a los codos regularmente, especialmente en invierno, y comprobar si los vemos resecos. Así evitaremos que el problema vaya a mayores.

Una vez detectes sequedad, exfolia el codo masajeándolo en círculos con un guante de crin para retirar la piel muerta acumulada. Te recomiendo que te acostumbres a hacer esto una vez por semana, siempre con la piel húmeda y sin presionar demasiado.

Por último, acuérdate de hidratar la zona a diario después de la ducha. Existen cremas específicas para áreas de la piel más secas y castigadas como es el caso de los codos, aunque también te servirá una hidratante corporal normal. Eso sí, intenta elegir una crema densa y espesa, como por ejemplo la manteca corporal. Te recomiendo especialmente las que llevan aloe vera o vitamina E (una vitamina esencial en el cuidado de la piel).

Además del frío invernal, hay otros factores que pueden hacer que tus codos se resequen: el uso de jabones fuertes, la toma de baños de agua caliente demasiado largos (que secan la piel) o la falta de algunas vitaminas, como la vitamina E y A. Si alguno de estos es tu caso, lo mejor es que cortes de raíz el problema que está causando sequedad en tus codos cambiando alguno de tus hábitos.

Por otro lado, si detectas que el problema se debe a condiciones de la piel crónicas como eczema o psoriasis, deberías acudir a tu médico para que te aconseje.

Scroll al inicio