Las estrías son una especie de hendiduras o líneas irregulares que aparecen en la piel, sobre todo en mujeres, especialmente tras embarazos o subidas y bajadas de peso considerables. Muchos hombres también se ven afectados, y su aparición depende en gran medida del tipo de piel.
También pueden producirse debido a ciertas enfermedades, como el síndrome de Cushing o el Síndrome de Ehlers-Danlos.
Se producen cuando la piel se estira provocando la rotura de ciertas fibras. En un principio son de color rosáceo, y con el paso del tiempo van adquiriendo un tono blanco. Cuanto más tarde actuemos sobre ellas, más difícil será eliminarlas. Las zonas más afectadas son siempre pechos, muslos, glúteos, abdomen y caderas.
Prevención
La medida básica y principal para prevenir y combatir las estrías es consumir al menos dos litros de agua al día y seguir una dieta equilibrada, rica en verduras y fruta. El consumo de levadura de cerveza, por ejemplo junto a ensaladas o purés, es un complemento ideal.
El consumo excesivo de grasas hace que se depositen formando estrías en abdomen, piernas y glúteos. Por el contrario, los alimentos ricos en vitaminas A, C y E, ayudarán a prevenir su aparición.
Igual de importante es realizar ejercicio físico diario. No ha de ser muy exigente, con 30 minutos al día debería bastar, pero sí constante.
En las zonas con una mayor predisposición a la aparición de estrías, deberemos utilizar protección solar e hidratar la piel, así como realizar masajes circulares para activar la circulación y estimular la producción de colágeno. Hablando del colágeno, el consumo e tabaco reduce la producción el mismo, favoreciendo la aparición e estrías. Así que lo más aconsejable es no fumar! Además, ya sabemos que el tabaco es perjudicial para muchos otros aspectos de nuestra salud y belleza.
Finalmente, las bajadas y suidas de peso drásticas no son recomendables para nuestra salud, y son una fuente potencial de estrías, por lo que deberemos evitarlas e intentar que sean progresivas en el tiempo.
Tratamientos anti estrías
También podemos recurrir a tratamientos de belleza contra las estrías, como geoterapia y aromaterapia.
Consiste en aplicar una mezcla de arcilla verde y blanca sobre la zona a tratar, a la que se pueden añadir aceites esenciales. Repetiremos el tratamiento un par de veces a la semana, dejando la mezcla actuar durante aproximadamente media hora y retirándola con agua templada. Una vez retirada, realizaremos un masaje con aceite de almendras o de oliva vírgen.
Una vez que las estrías han aparecido y no conseguimos eliminarlas con un cambio de hábitos, podemos recurrir a tratamientos como la mesoterapia y la microdermoabrasión.
La mesoterapia consiste en inyectar en la piel ácidos orgánicos extraídos de plantas y frutas para fomentar la producción de colágeno. Las estrías pueden reducirse hasta en un 50%.
La microdermoabrasión utiliza una máquina exfoliadora con puntas de diamante que consigue eliminar las estrías llegando a niveles profundos de la piel.
No olvidéis mantener unos hábitos de vida saludables, no solo para evitar la aparición de estrías, sino para mejorar vuestra calidad de vida!